Tour poblaciones marineras Rías Baixas
Descripción de la excursión:
Saldremos del punto de encuentro a las 09:00H de la mañana, hacia el pueblo tradicional de Combarro, conjunto histórico y bien de interés cultural desde 1972, construido sobre piedra y donde abundan las construcciones tradicionales hórreos, cruceiros y callejuelas estrechas, conservando su estado original del siglo XVII.
Continuando la línea de costa, llegaremos a la localidad de Sanxenxo, considerada la capital turística de las Rías Baixas y donde tendremos ocasión de conocer su afamado paseo marítimo de Silgar, su arenal y su escultura más singular, la Madama.
Al salir de Sanxenxo, nos dirigiremos hacia la capilla de la Lanzada, lugar de mitología y de leyendas desde donde disfrutaremos de una visión completa de la Playa de la Lanzada, la más famosa de las playas de Rías Baixas.
Continuaremos nuestro recorrido hasta la Isla de la Toja, comunicada con O Grove mediante un puente de hormigón de principios del siglo XX y es conocida por sus instalaciones turísticas, sus aguas termales y balnearios, y la famosa capilla de las conchas. Las personas que lo deseen podrán embarcar en un catamarán que los paseará por la ría de Arousa, donde se acercarán a las bateas, criaderos de mejillones, ostras y vieiras. ¡¡Durante el viaje podrán comer todas las raciones de
mejillones que quieran, con vino albariño, agua y refrescos!!
Saldremos de la península de O Grove con dirección a Cambados, donde contemplaremos uno de los conjuntos arquitectónicos más bellos y admirados de Galicia, formado por el Pazo de Fefiñanes, su plaza y la iglesia de San Benito.
A continuación, realizaremos un recorrido panorámico por el litoral de la ría de Arousa, cruzaremos el puente de 2 kilómetros de longitud de la Illa de Arousa con una visión inigualable de uno de los bancos de marisqueo más importantes. Pasaremos por Vilanova de Arousa, villa natal de Valle Inclán; Vilagarcía de Arousa, la localidad más habitada del Salnés; Catoira, conocida por las Torres de Oeste, que formaban un complejo sistema de defensa de acceso a Compostela.
Antes del regreso a Santiago de Compostela, nos detendremos en la Iglesia de Santiago de Padrón, donde se encuentra el ara romana en la que fue amarrada la barca que trasladó los restos del Apóstol Santiago desde Palestina, según cuenta la tradición jacobea.
Nº mínimo de participantes
Regular/Privado
Tiempo mínimo de reserva
Disponibilidad
Duración del Tour
Idiomas
Itinerario y lugares de interés
• Combarro.
• Sanxenxo.
• Capilla de la Lanzada.
• Isla de la Toja.
• O Grove.
• Cambados.
• Panorámica Illa, Vilanova, Villagarcía de Arousa, Catoira.
• Padrón.
Punto de encuentro
Accesibilidad
Mascotas
Modificación de reserva
Política de cancelación
Información adicional
El precio incluye:
• Transporte en minibús, grupos reducidos máximo 18 pax
• Guía acompañante en español.
• Entrada a Monasterio de Poio.
• Seguro de asistencia en viaje.
• Si el tour es privado, incluye recogida y dejada en hotel de la zona de Santiago de
Compostela. Otras zonas consultar.
El precio no incluye:
• Almuerzo